top of page

Los contadores de personas están MUERTOS: por qué la Inteligencia Artificial está transformando las analíticas de Retail

Actualizado: 14 abr

Cuando los sensores para contar personas surgieron hace más de 10 años, fueron una gran innovación. Por primera vez, los comercios podían medir el tráfico de personas y entender cuántas visitaban sus tiendas.


Pero, como toda tecnología que no evoluciona, hoy están desactualizados.


Tras conversar con más de 100 profesionales del sector retail, estas son las 5 razones principales por las que están dejando de utilizar sensores tradicionales de conteo:


1. La precisión no es lo que aparenta.


¿Esa precisión del 99%? Solo se alcanza en tiendas vacías con clientes perfectamente distribuidos. En la realidad, los locales están llenos, hay desorden y mucho movimiento. Estos sensores detectan formas, no individuos. Y cuando el negocio depende de datos reales, las estimaciones no son suficientes.


2. Solo indican que alguien entró. Nada más.


¿El cliente recorrió la tienda? ¿Se interesó en un producto? ¿Se fue por una fila demasiado larga? Los sensores tradicionales no pueden responder estas preguntas, y precisamente ese contexto es el que realmente importa.


3. Cuando fallan, no te das cuenta. Pero tus datos sí.


La mayoría de los sensores no se monitorean en tiempo real. Y si no hay monitoreo, los sensores defectuosos siguen generando datos erróneos. El 18% falla durante el primer año. Y si llegas a detectarlo, repararlo implica que un técnico entre al local con una escalera en horas de mayor actividad. Nada práctico.


4. No son escalables. Por su costo.


Implementar hardware en cientos de tiendas es costoso: sensores, instalación, mantenimiento. Multiplica eso por toda tu red y verás que estás invirtiendo más en infraestructura que en obtener información valiosa.


5. ¿Quieres nuevas funciones? Necesitas nuevo hardware. Porque tu sistema actual ya está obsoleto.


Ese es el modelo de negocio. Estás atado a un sistema donde actualizar significa reemplazar equipos. Como los celulares antiguos que dejan de recibir actualizaciones, tus sensores quedan inútiles en cuanto aparece una nueva versión. Mantenerse al día significa empezar de nuevo.


¿Qué viene ahora?


Inteligencia Artificial y Visión por Computadora.


Ya no se necesitan sensores adicionales.


Solo mejores insights utilizando las cámaras que ya están instaladas.


Visibilidad completa del recorrido del cliente dentro de la tienda, sin depender de herramientas anticuadas.


El retail está cambiando. Y la forma de medirlo también debe cambiar.

 
 
 

Comments


bottom of page